top of page

Expresiones Vernaculares, Islas Huichas

 

El imaginario de Pedro Vargas, 2021

 

a historia de Pedro Vargas es la imagen viva de sus ancestros, sus raices son de manzano trasmutado en Chalupas previendo el viento. de esa ecuación, el es la presión del viento sobre las aguas volátiles de las Guaitecas la que entre archipielagos y lobos de mar le otorgan el tiempo puro a la experiencia de un recolector de mar y tierra.  La dependencia de estos elementos crean en su imaginario una constelación siempre vigilante al territorio, tal como el buho que representa su equipo favorito de futbol, está ella suspendida como preparándose para despegar y vestida de esmalde de sus aguas que lo llevaron hasta este lugar. Como si de noslagia se tratara trajo los montes arboleados a su interior donde conviven la medalla del club la unión de Caleta Andrade y un homenaje a el joven que alguna vez corria tras la gallina ponedora sin miedo y a gran velocidad.

​

La piel del gato Huillín ya está seca, la baja de la lancha y la acompaña de toda la cholgá que alcanzó a recolectar, la faena, prende fuego y la taquea en el tacho. A las 3 de la mañana, se levanta para la siguiente tachá y así es como, en medio de la noche, vuelven ellos, siempre acólitos a las actividades de Pedro, el de siempre que merodea volando y con luz fuerte se eleva despertando así al hijo que perdió y a su primer amor, cuyo nombre ya ni recuerda pero se mantiene en esas noche como un lazarillo habitando su penumbra y antes de volver a la cama, trae la luna consigo que horas después los lógicos en la mañana describirán como una simple martelina desgastada, pero el bien sabe que si no guarda la luna, entre escopetas, hachero y luche, más tarde igual, el tiempo puro se lo va a llevar.

bottom of page